GTM4Publishers

GTM4Publishers: medición avanzada de contenidos en WordPress con GA4 y GTM

Ya está disponible GTM4Publishers, un plugin gratuito para WordPress orientado a facilitar una implementación avanzada de Google Analytics 4 mediante Google Tag Manager, especialmente en sitios centrados en la publicación de contenidos: blogs, revistas digitales, periódicos y medios online.

La herramienta genera automáticamente una dataLayer adaptada al entorno editorial, con eventos y variables pensadas para alimentar análisis posteriores en BigQuery y para mejorar la calidad de los datos desde el momento de su recogida. GTM4Publishers puede configurarse tanto para insertar el contenedor de GTM como para limitarse a generar la capa de datos, respetando la implementación que ya tenga el sitio.

Principales características

  • dataLayer especializado para medios: incluye metadatos como tipo de contenido, autor, fecha, categorías, etiquetas, tiempo estimado de lectura, elementos multimedia, contenido evergreen y acceso (público o premium).
  • Sistema de eventos dual: diferencia entre simplemente ver una página (“view”) y el compromiso real de lectura (“read”), mejorando así la calidad de los datos sobre el comportamiento del usuario.
  • Configuración flexible con selectores CSS personalizables: adapta el plugin a cualquier tema o maquetador visual (Elementor, Divi, Gutenberg, WP Bakery, etc.).
  • Campos personalizados accesibles desde el editor: permite marcar entradas como premium y evergreen directamente desde la interfaz de WordPress.
  • Contenedor GTM preconfigurado: incluye un archivo JSON listo para importar en tu cuenta GTM, con etiquetas y variables recomendadas para GA4.
  • Enfoque en seguridad y buenas prácticas: entradas saneadas y validadas siguiendo los estándares de desarrollo de WordPress, con traducciones disponibles en español, inglés y ruso.
Configuración principal de GTM4Publishers

¿A quién puede resultar útil?

GTM4Publishers está orientado a:

  • Sitios de contenidos que quieren ir más allá de la medición básica con GA4.
  • Equipos editoriales interesados en datos más precisos sobre la lectura y el rendimiento del contenido.
  • Profesionales de analítica digital que trabajan con BigQuery y necesitan una estructura de datos más rica y consistente.
  • Proyectos WordPress que ya usan o quieren usar Google Tag Manager como sistema de etiquetado.

Cómo empezar

  • GTM4Publishers está disponible en el repositorio oficial de plugins de WordPress.
  • Una vez activado, se puede configurar desde el panel de administración en Ajustes > GTM4Publishers.
  • El plugin puede funcionar en modo “solo dataLayer” o insertando el código de GTM en las ubicaciones adecuadas.
  • El archivo del contenedor GTM recomendado está disponible en la web del proyecto, con variables, etiquetas y eventos listos para importar.

GTM4Publishers puede servir como punto de partida para una medición más útil y estructurada en proyectos editoriales desarrollados con WordPress. Su enfoque modular y su compatibilidad con prácticas avanzadas de análisis lo hacen especialmente adecuado para quienes necesitan que sus datos respondan a preguntas concretas sobre el rendimiento de los contenidos, sin depender únicamente de soluciones estándar.

Yandex.Metrica Inspector, extensión para el debug de implementaciones con Chrome

A medias entre la curiosidad y el aburrimiento, me puse a programar una extensión para Chrome (me meto yo solo en cada embolado). Como punto de partida, un script que suelo usar para hacer debug de implementaciones de Yandex.Metrica (el original de la propia herramienta me parece bastante espartano) y que quería mejorar. Y ya puestos en harina, a ver si conseguía que se publicara oficialmente. Bueno, para bien o para mal, la extensión de marras ya está publicada y disponible en la Chrome Web Store con el nombre de Yandex.Metrica Inspector.

Yandex.Metrica Inspector

En breve, esta extensión permite revisar la información que envía un sitio web a Yandex.Metrica y comprobar que los datos que se envían, igual que el cómo y cuando se envían, son correctos. Desde la vista de herramientas para desarrolladores del navegador, puedes ver toda la actividad generada por tu código de seguimiento de Metrica.

Los eventos que muestra la extensión:

  • Página vista (init method)
  • Página vista ‘virtual’ (hit method)
  • Enlace externo (extLink method)
  • Descarga de fichero (file method)
  • Objetiv os (reachGoal method)
  • Parámetros de sesión (params method)
  • Parámetros de usuario (userParams method)
  • ID de usuario (setUserID method)
  • No rebote (notBounce method)
  • Ecommerce
    • Detalle de producto (detail)
    • Añadir al carrito (add)
    • Eliminar del carrito (remove)
    • Compra / Transacción (purchase)

Para cada tipo de datos, puedes ver la información más relevante (título de la página, URL de referencia, anchor text, parámetros de sesión…). Puedes ver la extensión en funcionamiento en este vídeo de demostración con un par de sitios de prueba.

En la URL https://yminspector.antoniolite.com/ puedes encontrar algo más de información.

Si quieres probar la extensión, aquí puedes descargar Yandex.Metrica Inspector para Chrome.

Plantilla de Yandex Metrica para GTM (07.2020)

Una pequeña revisión de mi plantilla personalizada de Yandex Metrica para Google Tag Manager.

Estos son los cambios más destacados:

  • Añadidas las opciones para indicar coste de objetivo (order_price y currency) en los eventos de hit, reachGoal, file y extLink
  • Reorganización de algunos bloques de campos (por ejemplo, los parámetros de sesión ahora se muestran ocultos por defecto para aquellos eventos que los admiten como opcionales; la configuración de comercio electrónico, parámetros de usuario y extensiones de fichero también se muestran ocultos por defecto en la inicialización de la etiqueta)
  • Solución de pequeños bugs
  • Optimización de código

Descarga de la plantilla personalizada

Plugin de WordPress para etiquetado JSON-LD

Hace unas semanas que se publicó en el repositorio de WordPress.org el plugin para etiquetado JSON-LD para Yandex.Metrica y así poder enviar información para los informes de contenido.

El nombre con el que se ha publicado finalmente el plugin es JSON-LD Schema for Yandex Metrica.

JSON-LD Schema for Yandex Metrica

Si quieres más detalles sobre el plugin, puedes leer esta entrada que publiqué en diciembre de 2019 para hablar de una primera versión que ofrecí fuera del repositorio oficial de WordPress.org:

Plugin WordPress de etiquetado JSON-LD para los informes de contenido en Yandex Metrica

Extraer palabras clave de Yandex Wordstat

Hace unos cuantos meses, escribía una entrada para compartir el código de un bookmarklet que permite extraer la información de los snippets de una búsqueda en Yandex, y en esta ocasión vuelvo con otro bookmarklet, esta vez para extraer la lista de palabras clave que devuelve la herramienta Wordstat. Es muy simple, ya que únicamente recopila la palabra clave y el número de impresiones que muestra Wordstat, pero creo que es muy cómodo para copiar y pegar el resultado en una hoja de cálculo para poder trabajar luego con estos datos.

El bookmarklet

Aquí tienes el bookmarklet para extraer las palabras clave de Yandex Wordstat que puedes añadir en tu barra de favoritos..

javascript:(function()%7Bvar%20keywords%20%3D%20'%22KEYWORD%22%2C%22IMPRESSIONS%22%3Cbr%3E'%3Bvar%20kws%20%3D%20document.querySelectorAll(%22.b-word-statistics__table%22)%3Bkwlist%20%3D%20%5B%5D.slice.call(kws)%3Bvar%20tmp%20%3D%20kwlist%5B0%5D.querySelectorAll('.b-word-statistics__tr%3Anot(%3Afirst-child)')%3Btmp2%20%3D%20%5B%5D.slice.call(tmp)%3Btmp2.forEach(function(f)%20%7Bvar%20kws%20%3D%20f.querySelectorAll(%22td%22)%3Bvar%20kwtxt%20%3D%20kws%5B0%5D.innerText%3Bvar%20kwnum%20%3D%20kws%5B1%5D.innerText%3Bkeywords%20%2B%3D%20'%22'%20%2B%20kwtxt%20%2B%20'%22%2C%22'%20%2B%20kwnum%20%2B%20'%22%3Cbr%3E'%3B%7D)%3Bkeywords%20%2B%3D%20'%22----------%22%2C%22----------%22%3Cbr%3E'%3Bvar%20tmp%20%3D%20kwlist%5B1%5D.querySelectorAll('.b-word-statistics__tr%3Anot(%3Afirst-child)')%3Btmp2%20%3D%20%5B%5D.slice.call(tmp)%3Btmp2.forEach(function(f)%20%7Bvar%20kws%20%3D%20f.querySelectorAll(%22td%22)%3Bvar%20kwtxt%20%3D%20kws%5B0%5D.innerText%3Bvar%20kwnum%20%3D%20kws%5B1%5D.innerText%3Bkeywords%20%2B%3D%20'%22'%20%2B%20kwtxt%20%2B%20'%22%2C%22'%20%2B%20kwnum%20%2B%20'%22%3Cbr%3E'%3B%7D)%3ByandexKW%20%3D%20window.open()%3ByandexKW.document.write(%22%3Chtml%3E%3Chead%3E%3Ctitle%3EYandex%20Keywords%3C%2Ftitle%3E%3C%2Fhead%3E%3Cbody%3E%22%20%2B%20keywords%20%2B%20%22%3C%2Fbody%3E%3C%2Fhtml%3E%22)%3ByandexKW.document.close()%7D)()

Por ejemplo, para una búsqueda de недвижимость испания, el bookmarklet daría este resultado:

Y así es como quedaría una vez lo copias y pegas el resultado en una hoja de cálculo.

Como nota para mí mismo, tengo que guardar el código original de este bookmarklet porque he estado buscando el que preparé el año pasado (el que extrae los datos de una búsqueda en Yandex) y no ha aparecido por ninguna parte.

Puedes modificar el código a tu gusto, o dejar algún comentario en esta entrada, bien sea porque has adaptado el código y lo quieres compartir, o has tenido algún problema a la hora de usarlo.